• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir al pie de página

Sociología 3.0

  • Home
  • Coaching
  • Cognición
  • Liderazgo
  • Organizaciones
  • Más
    • Sistema Social
    • Subsistemas
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

Sitio web de Procesos Cognitivos

  • Blog
  • Política de Privacidad
Toda sociedad desde la disciplina sociológica está conformada por lo denominado sistema social, el cual se refiere a la estructura de contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura. Para el equilibrio, coherencia y organización del funcionamiento del sistema social deben estar en sintonía los subsistemas (partes) interrelacionados e interdependientes, cuya suma es mayor a la suma de las partes. El cambio de una parte del sistema afecta a los demás y por tanto, al sistema completo.

Los subsistemas o partes que conforman el sistema son dinámicos y variables a través del tiempo y para su adecuado funcionamiento deben existir organizaciones que según su actividad o proceso generan dicho dinamismo y variabilidad en el tiempo. En este aspecto las organizaciones serán efectivas o no, según de las distintas habilidades que posean los individuos que conforman las mismas.

Al mencionar el término “habilidades” me refiero a las destrezas y facultades cognitivas adquiridas por el individuo y que lo ayudaran a ser más efectivo en donde se desenvuelva. Para desarrollar destrezas cognitivas se debe tener conciencia la cual permite aprender y luego desarrollar las respectivas destrezas; lo contrario a esto sería estar sumergido en el desconocimiento e ignorancia, por tanto esto conduciría a pertenecer a organizaciones poco efectivas y carentes de competitividad en la dinámica del sistema social.

Cuando las organizaciones son conscientes de sus fallas y buscan alternativas para superar sus debilidades y alcanzar el éxito, están antes que nada dando un gran paso para su mejora organizacional. Una de las alternativas que asumen es el coaching el cual generará cambios en positivo para la organización desde la transformación de sus empleados.

Finalmente el sistema social y subsistema unido a las organizaciones en la búsqueda del empoderamiento en las destrezas cognitivas y el coaching como forma de entrenar a una persona o grupo de personas con el fin de que consigan sus metas de forma efectiva, conforman la columna vertebral de este blog.

Algunos de los temas que encontraras en Sociología 3.0 son:

 

Coaching

Proceso interactivo en el entrenamiento de una persona o grupo de personas con el fin de conseguir sus metas de forma efectiva.

Cognición

Conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de facultades o habilidades mentales, actuando dentro de los marcos del pensamiento.

Liderazgo

Función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan en ese grupo a alcanzar una meta en común.

Organizaciones

Estructuras creadas para lograr metas u objetivos con apoyo y talento de los propios seres humanos.

Sistema Social

Organismo total o macrosistema para el análisis con una interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los procesos entre individuos, sus relaciones e interacciones.

Subsistemas

Es un sistema que es parte de otro sistema mayor que lo contiene, en otras palabras, es un conjunto de elementos interrelacionados que en si mismo es un sistema pero a la vez es parte de un sistema superior.

Footer
Usamos cookies que recogen datos sobre sus hábitos de navegación. Si continúa navegando se considerará que acepta su uso.
Política de cookies +
Copyright © 2019: Sociología 3.0
 
Consulte Nuestros Términos y Condiciones y Nuestra Política de Privacidad